¿Qué es la Hipótesis? Función, Investigación y Más

Qué es una Hipótesis
¡Puntúa este artículo!

Hipótesis: Este término es proveniente del latín hypothĕsis, al igual que del griego ὑπόθεσις  (hypóthesis). La misma nace de la combinación de las raíces griegas ὑπο- (hýpo-), cuyo significado es ‘debajo de’, y θέσις (thésis), que hace alusión a ‘conclusión’ o ‘proposición’.

Está basado en la suposición de un hecho o cosa que puede o no ser posible, en este marco, se trata de una idea que surge a partir de algunos cuestionamientos que nos hacemos acerca del porqué de un hecho, proceso o cosa.

Índice
  1. Qué es la Hipótesis
    1. Función
    2. Cómo hacer una Hipótesis
    3. Hipótesis de la investigación

Qué es la Hipótesis

Función

Por medio de la misma, podemos darle apertura al proceso de pensamiento, a través del cual vamos a obtener acceso a varios conocimientos en concreto.

Así también, se trata de la herramienta básica del pensamiento científico y filosófico, la base de modelos y proposiciones teóricas y funciona como la piedra angular para encontrar y construir respuestas en la generación de conocimiento.

También te puede Interesar: ¿Qué es un Tbt? Consejos, Cómo surgio y Más

Sin embargo, no se circunscribe solamente en el campo académico, sino que también se integra al lenguaje habitual para poder expresar sus suposiciones o presunciones:

“Yo tenía la hipótesis de que si no llegabas para las 07:30, es porque te levantaste tarde, y no me equivoqué”.

Cómo hacer una Hipótesis

Hipótesis de la investigación

En el área de la  investigación, consiste en una afirmación el cual es utilizada como base para darle inicio a un proceso de investigación.

En este sentido, el trabajo de investigación atraviesa por un proceso riguroso de estudio, de análisis y examen de los resultados que han sido adquiridos, la misma debe servir para comprobar o refutar la validez de la hipótesis presentada al principio.

Por lo tanto, la hipótesis puede emplearse en varios ámbitos tales como social, tecnológico, científico o humanístico.

Subir

Usamos cookies en nuestra página web para ver cómo interactúas con ella. Al aceptarlas, estás de acuerdo con nuestro uso de dichas cookies Más Información